jueves, 29 de agosto de 2013

Gabriel Mariotto con Proyecto nacional Por la Ley de Medios

El Vicegobernador: “Tenemos esta plaza y muchas plazas más porque la Ley se concibió desde las voces de todos”


“Tengo la esperanza de que la Corte Suprema falle a favor de la Ley de Medios, porque no imagino una patria sin jubilación, sin aguinaldo, sin Asignación Universal y sin democracia para la comunicación y más libertad de expresión”, dijo Gabriel Mariotto tras el acto frente al Palacio de Justicia, en Capital Federal, donde una multitud se manifestó por la plena vigencia de la norma.
El monopolio es dañino para la libertad de expresión y para la democracia porque se dedica a desdibujar las voces de la cultura nacional y popular, a ridiculizarlas; la patria necesita las voces de todos, de la más amplia diversidad”, sentenció Gabriel Mariotto, quien fuera conductor de la gestión y la militancia política que hizo posible hace ya cuatro años, y por mandato de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Lo dijo ante las cámaras del canal de noticias CN23, minutos después que, al cierre del acto ante las sede de la Corte Suprema, el titular de la AFSCA, Martín Sabbattella, dijera “gracias Gabriel por tu ejemplo; esta ley lleva la marca de Mariotto”.
El actual vicegobernador recordó cómo, cuando Cristina le encomendó lograr la sanción de la Ley de Medios, él condujo los trabajos en cientos de foros sociales en todo el país, para que los distintos actores sociales hiciesen los aportes que finalmente fueron recogidos por el texto sancionado, hace cuatro años por el Congreso Nacional.
“La presidenta eligió el camino más difícil, de abajo hacia arriba, y esa experiencia nos permite entender por qué en esta plaza y en todas las plazas que hagan falta la sociedad se va expresar a favor de su propia Ley de Medios”, concluyó Mariotto, quien ingresó a la Plaza Lavalle al frente de la nutrida columna de Proyecto Nacional, el espacio de militancia territorial que él conduce y desde el cual recorre la Provincia en apoyo a, como el propio titular del Senado bonaerense expresó, “las históricas transformaciones de la patria que conduce Cristina

Gabriel Mariotto sobre la ley de medios y en las audiencias publicas en plaza Lavalle
Raices peronistas con Gabriel Mariotto

martes, 20 de agosto de 2013

MACRI COMPRA SUBTES USADOS ESPAÑOLES QUE SON CONSIDERADOS CHATARRA

El gobierno porteño anunció que adquirió al Metro de Madrid SA 73 vagones para utilizarlos en esa traza por un monto de 28 millones de euros. Pero la operación anterior, que data de 2011, por la compra al mismo vendedor de 24 vagones con destino idéntico, fue severamente objetada a través de un reciente informe de la Auditoria General de la Ciudad, que detectó irregularidades en todo el proceso y subrayó el estado defectuoso en que esas formaciones arribaron al país.
Hoy, sólo tres formaciones de las cuatro que se compraron de manera directa con un desembolso inicial de más de 120 mil euros por coche –y bajo el argumento de que eran suficientes para satisfacer la ampliación de la línea– están en condiciones de prestar servicio. El restante convoy fue desmantelado y sus piezas se utilizaron para reconstituir las otras formaciones de manera que fueran operativas, lo que ratificó que la Ciudad hizo un mal negocio con España en 2011. El mismo que podría volver a repetirse ahora.

http://tiempo.infonews.com/2013/08/20/argentina-107803-subte-macri-gasto-millones-y-repitio-una-compra-de-vagones-ya-objetada.php

CABA: macri compra CHATARRA ESPAÑOLA para coches en los SUBTES

Se trata de la adquisición de 73 coches al Metro de Madrid para la línea B, por 28 millones de euros, anunciada a fines de julio

Subte: Macri gastó millones y repitió una compra de vagones ya objetada

 Volvió a valerse de un procedimiento duramente cuestionado por la Auditoría General y al margen de la licitación. Ya ocurrió en 2011, con cuatro formaciones defectuosas que en España incluso habían definido como "chatarra".

La noticia se dio a conocer los últimos días de julio y pasó desapercibida en medio del conflicto con los metrodelegados por la inauguración de dos nuevas estaciones con falencias en materia de seguridad que completaban la extensión de la línea B. El gobierno porteño anunció que adquirió al Metro de Madrid SA 73 vagones para utilizarlos en esa traza por un monto de 28 millones de euros. Pero la operación anterior, que data de 2011, por la compra al mismo vendedor de 24 vagones con destino idéntico, fue severamente objetada a través de un reciente informe de la Auditoria General de la Ciudad, que detectó irregularidades en todo el proceso y subrayó el estado defectuoso en que esas formaciones arribaron al país.
Hoy, sólo tres formaciones de las cuatro que se compraron de manera directa con un desembolso inicial de más de 120 mil euros por coche –y bajo el argumento de que eran suficientes para satisfacer la ampliación de la línea– están en condiciones de prestar servicio. El restante convoy fue desmantelado y sus piezas se utilizaron para reconstituir las otras formaciones de manera que fueran operativas, lo que ratificó que la Ciudad hizo un mal negocio con España en 2011. El mismo que podría volver a repetirse ahora.
Los CAF serie 5000 que están en circulación desde hace algunas semanas como una novedad fueron fabricados en 1974, y cuentan con casi 40 años de antigüedad promedio. Buena parte de los 550 mil dólares pagados en total por cada formación terminaron desperdiciados.
Según anunció la empresa Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) –que depende de manera directa del jefe de gobierno, Mauricio Macri–, "participó" el 11 de julio pasado de una licitación de Metro de Madrid por el nuevo material rodante, que supuestamente llegará al país por lotes a fines de este año. Los trabajos de reacondicionamiento de los trenes modelo CAF 6000, fabricados entre 1998 y 2002, para que puedan circular por las vías de la B, y ser alimentados por el tercer riel, serán contratados bajo la misma modalidad cuestionada por la AGC, y con un costo adicional de 4,6 millones de euros. Tendrán aire acondicionado, caja negra y sistema de comunicación entre pasajeros y motorman a un costo unitario de 382.876,20 euros. También habrá que "retrocharlos" en España para que puedan circular por los rieles porteños.
La compra fue confirmada oficialmente por la empresa madrileña, pero no menciona que haya formado parte de un proceso licitatorio. Es más: desde la página web de SBASE que detalla las licitaciones de los últimos años en las que tuvo injerencia no menciona ninguna operación en marcha ni realizada con anterioridad con el Metro de Madrid. Si se trata de una nueva compra directa bajo el formato de "subasta pública", que elude el proceso legal correspondiente, también es un misterio.
IRREGULAR. "SBASE no realizó un correcto análisis técnico y económico del material de segunda mano que compró al Metro de Madrid SA", fue la lapidaria conclusión del informe de los auditores publicado el 8 de mayo. Así, de los relevamientos no surge el costo y el tiempo que insumió realizar la adaptación de los coches y la ausencia de planificación en los gastos para su manutención durante los próximos 25 años, ya que las unidades arrastraban una antigüedad de 38 años. SBASE tampoco dispuso "personal propio o subcontratado a terceros para llevar adelante la supervisión in situ de los trabajos a realizarse en España", lo que acarreó irregularidades en el material recibido. SBASE no cumplió con el Régimen de Contrataciones Determinación de Montos "que establece que en las contrataciones directas se deben solicitar al menos tres cotizaciones". Sucedió en las siguientes operaciones: por los 2.892.000 euros pagados a España por los coches; por la contratación de servicios y suministros al Metro de Madrid SA por 1.320.000 euros; y por el convenio con Metrovías para la adaptación de esos coches por más de 20 millones de pesos. A este primer lote se le sumaron otros 12 coches, que también habían caído en desuso hace cinco años.
En el proceso de las tareas preoperativas para la adaptación de ese material rodante que compró, SBASE tampoco cumplió con la obligatoriedad por ley de atender un dictamen de la Procuración General como paso previo a cualquier licitación o compra directa –cuyo monto mínimo había sido superado– y delegó esa función mediante una resolución en un integrante de la Comisión Fiscalizadora de SBASE, pese a que podían verse afectados en esa operación derechos propios de la Ciudad.
La empresa estatal está constituida con una particularidad: dirigida y administrada por un Directorio, su "único accionista es el Jefe de gobierno" en representación de la administración central.
"CHATARRA". En septiembre de 2011, el diario El País de España se burló de la expedición de Macri a Madrid para cerrar la operación por la cual, se aseguró, había comprado "chatarra" por 4,2 millones de euros. Las evidencias confirmaron esas sospechas. Informes técnicos y actas obrantes en la auditoría dan cuenta de desperfectos, piezas rotas, manipulaciones inadecuadas del material, falencias en las tareas, incapacidades técnicas y operativas "que comprometen el estado de los coches adquiridos, su ciclo útil, y el alcance del lote de repuestos".
Motores y baterías quemados, compresores rotos, detalles que no figuraban en los planos, desperfectos en comandos eléctricos, ancho insuficiente de los vagones, fueron sólo algunos de los problemas encontrados. "Surge del análisis de la Actuación N°0073-00027798, que varias de las tareas contratadas a Metro de Madrid SA sea por cuestiones logísticas, operativas y/o de seguridad, debieron efectuarse nuevamente en Buenos Aires y muchas otras culminarse aquí por haber sido contratadas erróneamente y en forma parcial", concluyó la AGC. "Las unidades, en general, presentan condiciones más desfavorables a las inicialmente estimadas", sostienen informes propios de Metrovías.
COMPRA DIRECTA. Pero la irregularidad de mayor gravedad que detectaron los auditores fue que SBASE "no acreditó la situación de excepción invocada para omitir la regla general de la selección por licitación pública" –lo hizo por contratación directa– en la compra de vagones a Metro de Madrid, hecho que se produjo en el 2011, y apoyado en la inminente inauguración de las estaciones Echeverría y Juan Manuel de Rosas, algo que ocurrió recién dos años después, en medio de una campaña electoral.
"En el mercado de los coches usados, se analiza la oportunidad de compra. Tiene que coincidir que algún metro cambie su flota", fue la respuesta formal de SBASE a los auditores. El informe replicó que SBASE no dispone de una política estratégica ni de un Plan Maestro para unificar las siete distintas flotas que conviven bajo tierra, algo que recomiendan los especialistas en materia de sustentabilidad del servicio. «

Un largo historial de desperfectos
La línea B de subtes de la Ciudad de Buenos Aires sufrió nuevos inconvenientes ayer al mediodía, cuando debió prestar un servicio limitado entre las estaciones Medrano y Juan Manuel de Rosas durante 45 minutos por "una falla técnica" producida en la estación Pueyrredón.
Voceros de Metrovías aseguraron a Télam que, en esta oportunidad, se trató de "algo menor" y el servicio quedó normalizado a las 12:45. Según explicaron, todo se debió a una "falla técnica en la parte de señales" de la estación Pueyrredón.
Sin embargo, los problemas técnicos en la línea B se vienen multiplicando en los últimos días, cuando el gobierno de la Ciudad puso en funciones la ampliación del recorrido hasta las nuevas estaciones del barrio de Villa Urquiza, Juan Manuel de Rosas y Echeverría.
A pesar de la inauguración formal celebrada por el macrismo, pasaron varios días sin que funcionara el servicio hasta la nueva cabecera. Argumentando falta de seguridad, los metrodelegados realizaron una protesta y se negaron a operar las nuevas estaciones.
Cuando finalmente se puso en funcionamiento el recorrido completo, se conocieron problemas que demoraron o impidieron la circulación del servicio de subtes en esa línea.
El pasado 16 de agosto, una formación con pasajeros no pudo salir de la estación Rosas por un problema técnico, momento en el que algunos usuarios agredieron a los trabajadores.
El día anterior, un coche sin pasajeros que era conducido por personal jerárquico descarriló al mediodía en la flamante estación Juan Manuel de Rosas. Los metrodelegados informaron que el inconveniente se produjo en una de las cocheras que habían denunciado durante las medidas de fuerza. Minutos después, la línea volvió a operar.
El delegado de la línea B, Claudio Dellecarbonara, aseguró: "Con la inauguración empeoró todo porque no tenemos las capacidad para los miles de usuarios nuevos que se suman a la línea y la empresa tiene que explicar por qué el servicio es cada vez peor."


Vagones que acaban explotados
Los mismos trenes adquiridos por la Ciudad para reforzar la línea B son ahora utilizados por el Metro de Madrid como material de rezago para pruebas de detonación de explosivos. Tal era el nivel de deterioro de los CAF 5000 –por los que la administración macrista fue la única oferente para su compra en 2011– que, hace años retirados de la circulación de pasajeros, ahora forman parte de un proyecto para probar efectos de una explosión controlada con el fin de desarrollar estructuras más resistentes ante eventuales ataques terroristas, luego del atentado de 2004 en Atocha, y de 2005 en Londres, cuyos objetivos fueron los trenes. Las detonaciones son filmadas para corroborar cómo la onda expansiva se desplaza por la unidad y cómo reacciona el mobiliario interior, principal causa de muertes y lesiones. Los coches que ahora circulan en la red porteña fueron fabricados en 1974. A los gastos abonados a Metro de Madrid, debieron sumarse más de $ 737 mil en concepto de "almacenaje en el Puerto de Buenos Aires" de las unidades, más comisiones e impuestos sin aprobación del directorio de SBASE, según la Auditoría de la Ciudad. Lo mismo sucedió con los $ 8,7 millones de Derechos de Importación que desembolsó ante la AFIP, en el marco de múltiples irregularidades.
fuente: http://tiempo.infonews.com/2013/08/20/argentina-107803-subte-macri-gasto-millones-y-repitio-una-compra-de-vagones-ya-objetada.php

MACRI COMPRA CHATARRA ESPAÑOLA PARA LOS SUBTES

Se trata Se trata de la adquisición de 73 coches al Metro de Madrid para la línea B, por 28 millones de euros, anunciada a fines de julio

Subte: Macri gastó millones y repitió una compra de vagones ya objetada

 Volvió a valerse de un procedimiento duramente cuestionado por la Auditoría General y al margen de la licitación. Ya ocurrió en 2011, con cuatro formaciones defectuosas que en España incluso habían definido como "chatarra". de la adquisición de 73 coches al Metro de Madrid para la línea B, por 28 millones de euros, anunciada a fines de julio

Subte: Macri gastó millones y repitió una compra de vagones ya objetada

 Volvió a valerse de un procedimiento duramente cuestionado por la Auditoría General y al margen de la licitación. Ya ocurrió en 2011, con cuatro formaciones defectuosas que en España incluso habían definido como "chatarra".

La noticia se dio a conocer los últimos días de julio y pasó desapercibida en medio del conflicto con los metrodelegados por la inauguración de dos nuevas estaciones con falencias en materia de seguridad que completaban la extensión de la línea B. El gobierno porteño anunció que adquirió al Metro de Madrid SA 73 vagones para utilizarlos en esa traza por un monto de 28 millones de euros. Pero la operación anterior, que data de 2011, por la compra al mismo vendedor de 24 vagones con destino idéntico, fue severamente objetada a través de un reciente informe de la Auditoria General de la Ciudad, que detectó irregularidades en todo el proceso y subrayó el estado defectuoso en que esas formaciones arribaron al país.
Hoy, sólo tres formaciones de las cuatro que se compraron de manera directa con un desembolso inicial de más de 120 mil euros por coche –y bajo el argumento de que eran suficientes para satisfacer la ampliación de la línea– están en condiciones de prestar servicio. El restante convoy fue desmantelado y sus piezas se utilizaron para reconstituir las otras formaciones de manera que fueran operativas, lo que ratificó que la Ciudad hizo un mal negocio con España en 2011. El mismo que podría volver a repetirse ahora.
Los CAF serie 5000 que están en circulación desde hace algunas semanas como una novedad fueron fabricados en 1974, y cuentan con casi 40 años de antigüedad promedio. Buena parte de los 550 mil dólares pagados en total por cada formación terminaron desperdiciados.
Según anunció la empresa Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) –que depende de manera directa del jefe de gobierno, Mauricio Macri–, "participó" el 11 de julio pasado de una licitación de Metro de Madrid por el nuevo material rodante, que supuestamente llegará al país por lotes a fines de este año. Los trabajos de reacondicionamiento de los trenes modelo CAF 6000, fabricados entre 1998 y 2002, para que puedan circular por las vías de la B, y ser alimentados por el tercer riel, serán contratados bajo la misma modalidad cuestionada por la AGC, y con un costo adicional de 4,6 millones de euros. Tendrán aire acondicionado, caja negra y sistema de comunicación entre pasajeros y motorman a un costo unitario de 382.876,20 euros. También habrá que "retrocharlos" en España para que puedan circular por los rieles porteños.
La compra fue confirmada oficialmente por la empresa madrileña, pero no menciona que haya formado parte de un proceso licitatorio. Es más: desde la página web de SBASE que detalla las licitaciones de los últimos años en las que tuvo injerencia no menciona ninguna operación en marcha ni realizada con anterioridad con el Metro de Madrid. Si se trata de una nueva compra directa bajo el formato de "subasta pública", que elude el proceso legal correspondiente, también es un misterio.
IRREGULAR. "SBASE no realizó un correcto análisis técnico y económico del material de segunda mano que compró al Metro de Madrid SA", fue la lapidaria conclusión del informe de los auditores publicado el 8 de mayo. Así, de los relevamientos no surge el costo y el tiempo que insumió realizar la adaptación de los coches y la ausencia de planificación en los gastos para su manutención durante los próximos 25 años, ya que las unidades arrastraban una antigüedad de 38 años. SBASE tampoco dispuso "personal propio o subcontratado a terceros para llevar adelante la supervisión in situ de los trabajos a realizarse en España", lo que acarreó irregularidades en el material recibido. SBASE no cumplió con el Régimen de Contrataciones Determinación de Montos "que establece que en las contrataciones directas se deben solicitar al menos tres cotizaciones". Sucedió en las siguientes operaciones: por los 2.892.000 euros pagados a España por los coches; por la contratación de servicios y suministros al Metro de Madrid SA por 1.320.000 euros; y por el convenio con Metrovías para la adaptación de esos coches por más de 20 millones de pesos. A este primer lote se le sumaron otros 12 coches, que también habían caído en desuso hace cinco años.
En el proceso de las tareas preoperativas para la adaptación de ese material rodante que compró, SBASE tampoco cumplió con la obligatoriedad por ley de atender un dictamen de la Procuración General como paso previo a cualquier licitación o compra directa –cuyo monto mínimo había sido superado– y delegó esa función mediante una resolución en un integrante de la Comisión Fiscalizadora de SBASE, pese a que podían verse afectados en esa operación derechos propios de la Ciudad.
La empresa estatal está constituida con una particularidad: dirigida y administrada por un Directorio, su "único accionista es el Jefe de gobierno" en representación de la administración central.
"CHATARRA". En septiembre de 2011, el diario El País de España se burló de la expedición de Macri a Madrid para cerrar la operación por la cual, se aseguró, había comprado "chatarra" por 4,2 millones de euros. Las evidencias confirmaron esas sospechas. Informes técnicos y actas obrantes en la auditoría dan cuenta de desperfectos, piezas rotas, manipulaciones inadecuadas del material, falencias en las tareas, incapacidades técnicas y operativas "que comprometen el estado de los coches adquiridos, su ciclo útil, y el alcance del lote de repuestos".
Motores y baterías quemados, compresores rotos, detalles que no figuraban en los planos, desperfectos en comandos eléctricos, ancho insuficiente de los vagones, fueron sólo algunos de los problemas encontrados. "Surge del análisis de la Actuación N°0073-00027798, que varias de las tareas contratadas a Metro de Madrid SA sea por cuestiones logísticas, operativas y/o de seguridad, debieron efectuarse nuevamente en Buenos Aires y muchas otras culminarse aquí por haber sido contratadas erróneamente y en forma parcial", concluyó la AGC. "Las unidades, en general, presentan condiciones más desfavorables a las inicialmente estimadas", sostienen informes propios de Metrovías.
COMPRA DIRECTA. Pero la irregularidad de mayor gravedad que detectaron los auditores fue que SBASE "no acreditó la situación de excepción invocada para omitir la regla general de la selección por licitación pública" –lo hizo por contratación directa– en la compra de vagones a Metro de Madrid, hecho que se produjo en el 2011, y apoyado en la inminente inauguración de las estaciones Echeverría y Juan Manuel de Rosas, algo que ocurrió recién dos años después, en medio de una campaña electoral.
"En el mercado de los coches usados, se analiza la oportunidad de compra. Tiene que coincidir que algún metro cambie su flota", fue la respuesta formal de SBASE a los auditores. El informe replicó que SBASE no dispone de una política estratégica ni de un Plan Maestro para unificar las siete distintas flotas que conviven bajo tierra, algo que recomiendan los especialistas en materia de sustentabilidad del servicio. «

Un largo historial de desperfectos
La línea B de subtes de la Ciudad de Buenos Aires sufrió nuevos inconvenientes ayer al mediodía, cuando debió prestar un servicio limitado entre las estaciones Medrano y Juan Manuel de Rosas durante 45 minutos por "una falla técnica" producida en la estación Pueyrredón.
Voceros de Metrovías aseguraron a Télam que, en esta oportunidad, se trató de "algo menor" y el servicio quedó normalizado a las 12:45. Según explicaron, todo se debió a una "falla técnica en la parte de señales" de la estación Pueyrredón.
Sin embargo, los problemas técnicos en la línea B se vienen multiplicando en los últimos días, cuando el gobierno de la Ciudad puso en funciones la ampliación del recorrido hasta las nuevas estaciones del barrio de Villa Urquiza, Juan Manuel de Rosas y Echeverría.
A pesar de la inauguración formal celebrada por el macrismo, pasaron varios días sin que funcionara el servicio hasta la nueva cabecera. Argumentando falta de seguridad, los metrodelegados realizaron una protesta y se negaron a operar las nuevas estaciones.
Cuando finalmente se puso en funcionamiento el recorrido completo, se conocieron problemas que demoraron o impidieron la circulación del servicio de subtes en esa línea.
El pasado 16 de agosto, una formación con pasajeros no pudo salir de la estación Rosas por un problema técnico, momento en el que algunos usuarios agredieron a los trabajadores.
El día anterior, un coche sin pasajeros que era conducido por personal jerárquico descarriló al mediodía en la flamante estación Juan Manuel de Rosas. Los metrodelegados informaron que el inconveniente se produjo en una de las cocheras que habían denunciado durante las medidas de fuerza. Minutos después, la línea volvió a operar.
El delegado de la línea B, Claudio Dellecarbonara, aseguró: "Con la inauguración empeoró todo porque no tenemos las capacidad para los miles de usuarios nuevos que se suman a la línea y la empresa tiene que explicar por qué el servicio es cada vez peor."


Vagones que acaban explotados
Los mismos trenes adquiridos por la Ciudad para reforzar la línea B son ahora utilizados por el Metro de Madrid como material de rezago para pruebas de detonación de explosivos. Tal era el nivel de deterioro de los CAF 5000 –por los que la administración macrista fue la única oferente para su compra en 2011– que, hace años retirados de la circulación de pasajeros, ahora forman parte de un proyecto para probar efectos de una explosión controlada con el fin de desarrollar estructuras más resistentes ante eventuales ataques terroristas, luego del atentado de 2004 en Atocha, y de 2005 en Londres, cuyos objetivos fueron los trenes. Las detonaciones son filmadas para corroborar cómo la onda expansiva se desplaza por la unidad y cómo reacciona el mobiliario interior, principal causa de muertes y lesiones. Los coches que ahora circulan en la red porteña fueron fabricados en 1974. A los gastos abonados a Metro de Madrid, debieron sumarse más de $ 737 mil en concepto de "almacenaje en el Puerto de Buenos Aires" de las unidades, más comisiones e impuestos sin aprobación del directorio de SBASE, según la Auditoría de la Ciudad. Lo mismo sucedió con los $ 8,7 millones de Derechos de Importación que desembolsó ante la AFIP, en el marco de múltiples irregularidades.

CABA: COMUNICADO PRESIDENCIAL SOBRE LAS MENTIRAS DE CLARIN Y LANATA

Presidencia desmintió en un comunicado una versión difundida por un programa periodístico

El secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, difundió anoche un comunicado. El texto:
COMUNICADO DE PRENSA
Buenos Aires, 18 de agosto de 2013

La mentira, la infamia, el agravio y  el invento de situaciones y hechos con el fin de desprestigiar y descalificar a la Presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, por parte del sicario mediático de Magneto y Clarín señor Jorge Lanata ya no sólo no respeta husos horarios, disposiciones internacionales de vuelo, o giras OFICIALES Y PUBLICAS de la Presidenta. También viola las más elementales normas de sentido común y razonabilidad. Por si algo faltara ni siquiera se respeta ni a sí mismo, ni a la inteligencia de quienes lo escuchan, olvidando o simplemente contradiciendo con total impunidad las mentiras y falacias que hasta hace pocos días difundiera con gran despliegue mediático, judicial y policial.
El sicario mediático de Magneto y Clarín, Sr. Jorge Lanata, en su canal 13 de TV abierta ha venido anunciando para este domingo un show periodístico y mediático sobre la supuesta “ruta del dinero K”  con informaciones, imágenes y circunstancias totalmente mentirosas, tergiversadas y de mala fe relativas a la estadía obligatoria por normas internacionales de la Sra. Presidenta de la Nación en la ciudad de Victoria, República de Seychelles, luego de la gira oficial y pública que comenzó en la ciudad de La Habana (Cuba) siguió en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos), luego en Asia, Jakarta (Indonesia), ciudad de Ho Chi Minh y ciudad de Hanoi (Vietnam) realizada en el mes de enero del corriente año.
A su amenaza democrática del domingo pasado, cuando expresó que si la Sra. Presidenta no se allanaba a las demandas de su patrón Magneto para el período del 2013 al 2015, venía una “transición violenta”, le agrega hoy este informe con el fin de generar odio en su contra a través de una bastarda, cruel y baja mentira.
Parece haberse olvidado que hace muy poco tiempo atrás montó un también hipócrita show mediático que movilizó a jueces, fiscales y fuerzas de seguridad en busca de bóvedas, cajas fuertes y cajas de seguridad ubicadas en Santa Cruz, donde supuestamente se guardaban miles de millones de dólares y euros de la mediática “corrupción K”. Denunciantes en sede mediática, que se desdecían al día siguiente en otro canal de televisión y más tarde en sede judicial. Testigos que declaraban una cosa ante  periodistas y exactamente lo contrario ante jueces y fiscales o simplemente no aportaban nada. Despliegues judiciales y policiales que allanaron cajas de seguridad de bancos, inmuebles, empresas, depósitos, campos. Periodistas que repetían como loros la mentira, y declaraciones grandilocuentes de políticos que no aportaban más que odio e infamia, sembrando confrontación que luego cínicamente adjudican al gobierno.
Sólo faltó que ordenaran el  allanamiento del Mausoleo del Presidente Néstor Kirchner. Pero no descartamos que algún fiscal o juez “independiente” lo haga, denuncias ya hay. Eso sí, le recomendamos llevar martillos neumáticos para hacerlo con más tranquilidad y sobre todo tiempo, porque el hormigón armado es muy duro.
Nada se demostró ni se pudo probar en lo más mínimo, resultando un gran papelón. Pero causando daño, difamando a diestra y siniestra. Es que el verdadero objetivo nunca es la verdad. Tampoco importa si los otros denunciados son funcionarios, empresarios, financistas, artistas o aventureros. La operación evidente y explícita consiste en atacar la memoria del que ya no puede defenderse: del Presidente Néstor Kirchner. La fórmula miente, miente que algo quedará, no por vieja y obscena deja de ser actual.
Ahora intenta crear otra infamia por la cual la Presidenta habría llevado los dineros de su mediática “corrupción K” a un paraíso fiscal en la Isla Seychelles, a 13.866 kms. de la provincia de Santa Cruz. La vuelta al mundo de miles de millones en menos de 80 días, al revés.
En síntesis, según Magneto y su vocero oficial, la Presidenta organizó un viaje a La Habana para visitar a su amigo Hugo Chávez que se estaba muriendo, luego organizó una gira oficial y comercial con funcionarios y empresarios por Emiratos Árabes Unidos, República de Indonesia y República Socialista de Vietnam, que duró 13 días, y demandó casi cien horas de vuelo, para llevar el dinero que según Clarín y su sicario mediático Lanata, estaba en Santa Cruz hasta hace menos de dos meses.
También podría haber inventado que cuando la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue a New York a presidir el Consejo de Seguridad de la ONU,  “luego de un tour de compras por la Quinta  Avenida se trasladó al paraíso fiscal de Delaware, pegado a New York, para llevar los dineros de la corrupción”. Pero como Lanata ya conoce New York se inventó esto de las Islas Seychelles para tener un viaje más placentero y obvio más caro. Después de todo para Magneto son monedas bien gastadas de alguna diferencia que hizo con la plata de los  jubilados cuando estaban las AFJP.
Es innegable además que Islas Seychelles suena, para las grandes mayorías, más misterioso y sospechoso que Nueva York. Casi de piratas. ¿Cuántos pueden saber que hoy es uno de los destinos turísticos más top del mundo?
Por eso tanta impunidad para atentar, no sólo contra la inteligencia de cualquier argentino medio sino además poner en duda la inteligencia de quienes lo escuchan y le creen. O en realidad quieren creerle.
La verdad de los hechos es que luego de una larga gira que incluyó las ciudades de La Habana (República de Cuba) - viernes 11 y sábado 12 de enero-, Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos) - lunes 14 y martes 15 de enero -, Yakarta (República de  Indonesia) jueves 17 y viernes 18; y las ciudades de Ho Chi Minh, - sábado 19 - y Hanoi - lunes 21- (República Socialista de Vietnam), la Sra. Presidenta emprendió el regreso a la Argentina el día 21 de enero de 2013 a las 23.18 hora local, en el avión rentado Matrícula D-AXTM, de la empresa inglesa Chapman-Freeborn y luego de 7.30 hs. de vuelo aterrizó en el Aeropuerto de Mahe, (FSIA) Seychelles a las 03.50 hora local del martes 22 de enero. (El T-01 se encontraba fuera de servicio por inspecciones obligatorias).
El mismo martes 22 de enero, y luego de cumplir con el descanso mínimo de la tripulación, la Presidenta partió del Aeropuerto de Mahe - Seychelles a las 17.25 hora local, habiendo permanecido en dicha ciudad 13 hs 30 minutos, entre las 3.50 de la madrugada y las 17.25 hs. del día martes 22 de enero. El viaje de Seychelles a Bs. As., con una escala obligatoria por combustible y cambio de tripulación en Upington (FAUP) fue de 19.30 horas, habiendo arribado a Buenos Aires el miércoles 23 de enero a las 5.25 hora local. En los 13 días que duró la gira y para cubrir los destinos ya mencionados fueron necesarias 65 hs de vuelo efectivo y el tramo de regreso insumió 26 horas de vuelo, es decir más de un día arriba de un avión.
El decreto Presidencial del 10 de enero que da detalles del viaje, comitiva y escalas informa Victoria, República de Seychelles en razón de que no era una simple escala de carga de combustible, sino que había que permanecer un tiempo mínimo de descanso de los pilotos, que significaba que la Presidenta debía abandonar el avión y alojarse por un lapso de tiempo en dicho lugar. ¿Qué hubiera pasado si la Presidenta hacía la escala sin figurar en el decreto, visitando un país con paraíso fiscal en forma secreta y oculta? ¿Cuántos fiscales y políticos la hubieran denunciado??? Hacemos la lista para ver quién sería la primera en hacer la denuncia…
Ahora bien, esto ya es para el libro Guinness: La Argentina tiene una Presidenta que firma un decreto para avisar que va a trasladar el dinero de la  mediática “Corrupción K” a un PARAÍSO FISCAL CATALOGADO POR LA AFIP. Se puede ser tan hipócrita en inventar algo así o se puede ser tan ingenuo en creerlo. ¿Puede haber gente que lo crea, o ya hay una condena anticipada, sin importar la verdad o la mentira?
Montar un circo mediático por una escala obligatoria del avión por razones de seguridad de aeronavegación para descanso de la tripulación, mintiendo descarada y maliciosamente con un nivel ilimitado de odio y saña no sólo demuestra la mala fe del informe sino el ensañamiento político al que responde el seudoperiodista,  sólo entendible por el nivel de los fines inconfesables de su patrón el Sr. Magneto-Clarín: Infundir odio en sectores de la sociedad en contra de la Presidenta de la Nación para llevar a cabo su plan maquiavélico de incitación a la  violencia, tal como lo anunció el domingo 11 de agosto al conocerse el resultado de las PASO.
Se acompaña informe de la Casa Militar de la Presidencia de la Nación, responsable de los vuelos Presidenciales, que da cuenta del itinerario, escalas y normas internacionales de aeronavegación que deben cumplirse obligatoriamente.
También se adjunta informe de la Dirección de Ceremonial y Protocolo que da cuenta de todas las actividades y comitiva realizadas por la Sra. Presidenta y su comitiva en dicha gira.
Asimismo se adjunta comunicado de AFIP, que da cuenta que la República de Seychelles es un paraíso fiscal para la legislación argentina, contrariamente a lo afirmado por denunciantes crónicos y propalado por sicarios mediáticos.

Dr. Oscar I.J. Parrilli
Secretario General - Presidencia de la Nación

viernes, 16 de agosto de 2013


MARTÍN INSAURRALDE EN LA PCIA DE BS AS
MARTÍN INSAURRALDE es nuestro Compañero 

¡¡¡Todos Junto a Cristina!!
Gabriel Mariotto Vice Gobernador Pcia Bs As
 www.gabrielmariottoelmejor.blogspot.com
 Gabriel Mariotto reiteró, como o viene haciendo desde que asumiera su cargo al frente de Senado provincial, que “la connivencia entre política, justicia, policía y delito es terminal para la Provincia” y reiteró su compromiso con el trabajo militante e institucional contra ese flagelo. “Por eso no nos hicimos los distraídos con el crimen de la niña Candela Sol Rodríguez, ni ahora con la no esclarecida muerte del testigo Roberto Anibal”, dijo Mariotto al recordar que la Comisión senatorial sobre aquél caso sigue trabajando intensamente.

Trabajamos junto al Gobernador Daniel Scioli con un firme apoyo a nuestro compañero MARTÍN INSAURRALDE EN LA PCIA DE BS AS

¡¡¡Todos Junto a Cristina!!
Gabriel Mariotto Vice Gobernador Pcia Bs As

¡¡Siempre con NESTOR y CRISTINA, SIEMPRE!!

GABRIEL MARIOTTO
VICE GOBERNADOR DE LA Pcia Bs As
¡¡Siempre junto a Nestor y Cristina!!

MARTÍN INSAURRALDE EN LA PCIA DE BS AS

¡¡¡Todos Junto a Cristina!!
Gabriel Mariotto Vice Gobernador Pcia Bs As
 www.gabrielmariottoelmejor.blogspot.com
Raices Peronistas junto a Gabriel Mariotto

viernes, 9 de agosto de 2013

CABA: AVANZA MARTIN INSAURRALDE EN LA PCIA DE BS AS

MARTÍN INSAURRALDE EN LA PCIA DE BS AS

MARTÍN INSAURRALDE EN LA PCIA DE BS AS

¡¡¡Todos Junto a Cristina!!
Gabriel Mariotto Vice Gobernador Pcia Bs As
MARTIN INSAURRALDE EN LA PCIA DE BS AS  FRENTE PARA LA VICTORIA
MARTIN INSAURRALDE

MARTIN INSAURRALDE EN LA PCIA DE BS AS  FRENTE PARA LA VICTORIA

MARTIN INSAURRALDE EN LA PCIA DE BS AS
FRENTE PARA LA VICTORIA

RAICES PERONISTAS
¡¡SIEMPRE CON NESTOR Y CRISTINA, SIEMPRE!!

martes, 30 de julio de 2013

CABA: Gabriel Mariotto con Daniel Filmus - Juan Cabandie

Gabriel Mariotto en CABA.
 ¡¡VOTAMOS DANIEL FILMUS - JUAN CABANDIE!!
FRENTE PARA LA VICTORIA

DANIEL FILMUS - JUAN CABANDIE
¡¡¡LOS CANDIDATOS DE CRISTINA EN LA CABA!!!

El domingo 28 de julio, Juan Cabandié, junto a los candidatos que lo acompañan en la lista del Frente Para la Victoria porteño, participó de un acto en Casa Patria Grande “Pte. Néstor Kirchner”, por el aniversario del nacimiento del ex Presidente de Venezuela Hugo Chávez.
Durante el homenaje se inauguró un gran mural en el que se plasmaron las imágenes de Néstor y Cristina junto a los Presidentes Latinoamericanos.
“En la vida hay que elegir por la Patria, por el pueblo, por la inclusión y por la justicia social” aseguró Cabandié, quien además agregó que “nosotros podemos mirar cara a cara a cada integrante de nuestro pueblo y ofrecerles una elección”.
Respecto al mural, el candidato a diputado nacional dijo que “no es un mural más en este lugar de la Ciudad, con este mural estamos dando la batalla cutural”.
El acto había comenzado con una interpretación de una obra de teatro y continuó con el mensaje del embajador de Venezuela, quien declaró que “la Casa Patria Grande se ha convertido en la gran sociedad patriótica de América Latina y el Caribe”.
Luego, y para finalizar, la murga los Dandys de Boedo deleitaron al público con sus bailes y sus brillantes trajes, bailando al ritmo de los bombos.

         RAICES PERONISTAS  CON DANIEL FILMUS Y JUAN CABANDIE
FRENTE PARA LA VICTORIA 

miércoles, 24 de julio de 2013

MARTIN INSAURRALDE EN LA PCIA DE BS AS  FRENTE PARA LA VICTORIA
MARTIN INSAURRALDE
MARTIN INSAURRALDE - DANIEL SCIOLI


MARTIN INSAURRALDE EN LA PCIA DE BS AS
FRENTE PARA LA VICTORIA

RAICES PERONISTAS
¡¡SIEMPRE CON NESTOR Y CRISTINA, SIEMPRE!!

martes, 23 de julio de 2013

CABA: MARTIN INSAURRALDE ESTA FUERTE EN LA PCIA DE BS AS

Martin Insaurralde
FRENTE PARA LA VICTORIA



MARTIN INSAURRALDE EN LA PCIA DE BS AS
FRENTE PARA LA VICTORIA


 

CABA: BOLETA DEL FRENTE PARA LA VICTORIA EN CABA

FRENTE PARA LA VICTORIA

CABA: CRISTINA JUNTO A MARTIN INSAURRALDE EN LOMAS DE ZAMORA

Martin Insaurralde y la Presidenta CRISTINA INAUGURÓ EN LOMAS UN CENTRO PARA VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
BOLETA DEL FRENTE PRA LA VICTORIA EN LLA CABA
La Presidenta cuestionó hoy al inaugurar un centro de contención a las víctimas de violencia doméstica en Lomas de Zamora a todos aquellos que tienen mala onda, a la cadena nacional del desánimo, a los que nos difaman, y a todos aquellos para los que no quieren a su prójimo.
Cristina Fernández de Kirchner luego de destacar la importancia de inaugurar un Centro realizado durante la gestión de Martín Insaurralde, candidato del Frente para la Victoria, se refirió a la Ley de fertilización asistida cuya reglamentación se conoció el viernes por el Decreto número 956 y ”ha ampliado derechos”
”,


MARTÍN INSAURRALDE EN LA PCIA DE BS AS

¡¡¡Todos Junto a Cristina!!

CABA: MARTIN INSAURRALDE SE IMPONE EN LA PCIA DE BS AS.

Martin Insaurralde y la Presidenta CRISTINA INAUGURÓ EN LOMAS UN CENTRO PARA VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

La Presidenta cuestionó hoy al inaugurar un centro de contención a las víctimas de violencia doméstica en Lomas de Zamora a todos aquellos que tienen mala onda, a la cadena nacional del desánimo, a los que nos difaman, y a todos aquellos para los que no quieren a su prójimo.
Cristina Fernández de Kirchner luego de destacar la importancia de inaugurar un Centro realizado durante la gestión de Martín Insaurralde, candidato del Frente para la Victoria, se refirió a la Ley de fertilización asistida cuya reglamentación se conoció el viernes por el Decreto número 956 y ”ha ampliado derechos” dijo.
Resaltó la eliminación de límites de edad y la inclusión de parejas del matrimonio igualitario al señalar: "Una persona me pedía que no hubiera límite de 45 años en la ley y no hemos incluido en el decreto ese límite. Porque nos gusta ampliar derechos, también hemos incluido a las parejas de matrimonio igualitario, para que sean sujeto de derecho en la ley de fertilización asistida", dijo.
Aludió entre ironía y firmeza que "vamos a sacar tarjeta roja para los que mienten y engañan, difaman" y para esa "cadena nacional del desánimo a la que no quiere mostrar las cosas" como en el caso del hospital El Cruce "Néstor Kirchner" que fue nominado quinto de Latinoamérica por un revista especializada.
Cristina sostuvo en Lomas de Zamora que "nosotros seguimos trabajando para ampliar derechos y para gestionar todos los días" y en ese sentido resaltó el centro inaugurado que llevará el nombre de Fátima Catán de 24 años vecina precisamente del barrio de Fiorito donde se erige el nuevo hogar y que fuera quemada en el 85% de su cuerpo por su pareja el 19 de agosto de 2010; estaba embarazada de cinco semanas. Falleció cinco días después de haber sido rociada con alcohol y prendida fuego.
Luego la Presidenta agradeció al Intendente y a la actriz Florencia, madrina de la flamante institución. En la oportunidad Cristina se refirió también a que la violencia de género puede ser inclusive “verbal, psicológica o mediática”
El hogar de tránsito municipal de la comuna administrada por Insaurralde tiene 459 metros cuadrados y cuenta con 10 habitaciones con baño, de las cuales seis son individuales y las restantes cuatro pueden albergar a mujeres con sus hijos. Tiene cuatro consultorios y una guardia, salón de usos múltiples, comedor, vestuarios, administración y depósito y fue recorrido por la mandataria.
Además, el nuevo centro tendrá capacidad para albergar a 10 mujeres víctimas de violencia, quienes recibirán atención de médicos, psicólogos y asistentes sociales que trabajarán en el lugar.
Por su parte y previamente El intendente de Lomas de Zamora y candidato Insaurralde afirmó que el espacio que ocupa "nunca" miró "para el costado con los problemas". "Siempre pensamos en el compromiso que teníamos con todos los vecinos. Porque no íbamos a mirar para el costado con los problemas, nos íbamos a hacer cargo de la historia, del presente y del futuro. Por eso abrazamos este gran proyecto político".
Indicó además “con el Estado presente, queríamos resolver los problemas y escuchando a los vecinos veíamos una problemática muy difícil y nueva que lamentablemente no sólo ha llevado a la violencia de género sino que muchas veces se convertía en homicidio”.
“Hay un Estado presente que viene hacerse cargo de cada una de las problemáticas. Pero para conseguir las cosas, tenemos que discutir, pelear y luchar para que el Estado llegue a esa enorme mayoría y hay sectores de poder que no quiere que el Estado llegue a la mayoría de la población”, añadió
En tanto, la actriz y madrina del Hogar de protección Integral para mujeres víctimas de violencia de género, Florencia Peña expresó que “estoy muy feliz de ser la madrina, hace tiempo conocí a Martín Insaurralde que nos ayudo a cumplir este sueño”. “Es un orgulloso ser parte de este proyecto, los caminos se hacen andando y se están dando pasos importantes de la Argentina que está creciendo en derechos
”,


MARTÍN INSAURRALDE EN LA PCIA DE BS AS

¡¡¡Todos Junto a Cristina!!

jueves, 27 de junio de 2013

Martín Insaurralde Tiene todo nuestro Apoyo 
 Apoyamos
 a NESTOR y  lo continuamos con nuestra Presidenta de la nación
Dra. Cristina Fernandez de Kirchner
Cristina: "Este proyecto articula ideas, trabajo y gestión los 365 días del año".

MARTIN INSAURRALDE CON CRISTINA
Estas palabras sintetizan toda una REALIDAD  de acciones concretas en bien de nuestra Patria Y DE LOS MAS DE 40.000.000 de compatriotas, siempre a pesar de los TRAIDORES ASQUEROSOS, GORILAS Y ALCAHUETES INCAPACES.
¡¡SIEMPRE con NESTOR y CRISTINA, SIEMPRE!!

Martín Insaurralde Tiene todo nuestro Apoyo 

jueves, 20 de junio de 2013

CABA, DIA DE LA BANDERA NACIONAL

 DIA DE LA BANDERA NACIONAL
 La presidenta Cristina Fernández de Kirchner Acá las frases más destacadas de su discurso.


No sería extraño que nos dicten una cautelar y no nos dejen elegir legisladores o Presidente"
 “Los argentinos podemos votar y elegir libremente al menos en dos de nuestros poderes, por ahora…”
 "Cuando hablan de tanta reforma constitucional, reelección, yo digo para qué Presidenta, porque no jueza de la Corte, de primera instancia, una jueza perdida, simplemente con una lapicera, un papel, una cautelar firmar y qué me importa lo que vota la gente, qué nos importan los ciudadanos, el Presidente", lanzó.
 "Así que ya saben, Cristina jueza 2015"
 “Si sos juez no pagas impuestos a las ganancias, no tenes declaraciones juradas, nadie te conoce, las ventajas son innumerables”
 "Todos los que estén pensando en ser legisladores, gobernadores intendentes, concejales, les digo que se lo replanteen: encontrá algún gil para que sea Presidente, te junte la guita, te pague los sueldos, te haga los edificios y que no pase lo que pasó en 2001"
 "Se que me la quieren hacer mas difícil, cuando uno toca a las corporaciones en seguida viene el vuelto”.
 “La historia hay que contarla completa porque si no corremos el riesgo de correr nuevamente errores”.
 “Si hoy estuviera Belgrano con nosotros, ¿a quien apoyaría?".
Desde Twitter
A través de su cuenta de Twitter, antes de emprender su regreso y a modo de complemento del discurso que dio desde el Monumento a la Bandera en el que se refirió a cómo cambió esa región de la Argentina desde 2003 hasta hoy.
La jefa de Estado agregó conceptos a los dichos a su discurso tras abordar el Tango 01 desde donde escribió: “Me olvidé de decir algo. Pero es importante”.
“Vieron que hablé de todos los nuevos edificios que marcan el crecimiento y la pujanza de esta maravillosa ciudad? Y que dije que cuando venía con Néstor en helicóptero desde Rosario en el 2003, lo más alto e importante que se divisaba era el Monumento?”, preguntó la presidenta a través de Twitter.
También recordó que dijo “que ahora, costaba verlo (al monumento) por que estaba prácticamente tapado por todo lo que se había construido en esta década? Y que eso es bueno, porque significa progreso, creación de puestos de trabajo, etc”.
A lo que agregó: “Desde el helicóptero, también vi todo lo que todavía falta hacer. El gran Rosario. Con sus barriadas pobres, sus villas. Bueno, por eso decimos que vamos por más”.
Y remató: “Más trabajo, más vivienda, más educación, más seguridad, más justicia. Un país para todos y todas”.

miércoles, 29 de mayo de 2013

CABA: LA PRESIDENTA CUMPLE CON SUS PROMESAS Y HACE REALIDAD LOS SUEÑOS DE LOS ARGENTINOS

Vice GOBERNADOR DE LA PCIA DE BS AS

 Lic. Gabriel Mariotto:

La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner  recibió a los niños que pidieron verla

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió a los niños Agustín y Mara, que estuvieron en la Plaza de Mayo el sábado, en la celebración del 25 de Mayo y expresaron su deseo de verla. De Agustín circuló un video en el que pide verla "en la vida real". Mara le mandó un sobre.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió este mediodía, en  su despacho de la Casa de Gobierno, a los niños Agustín y Mara, que estuvieron en la Plaza de Mayo el sábado pasado, en la celebración del 25 de Mayo y expresaron su deseo de verla.
Agustín Haraut, de 4 años, había expresado a su padre el deseo de ver a la Presidenta y el video circuló por las redes sociales y fue visto por la Presidenta. “Yo quiero ver a Cristina en la vida real”, dijo el pequeño y hoy se dio el gusto, junto con su padre Sergio Haraut, su mamá Verónica, su hermanos Nicolás. En la entrevista estuvo presente la directora de Documentación Presidencial, Mariana Larroque.
En tanto Mara Herrero, de 6 años, nieta de desaparecidos, pidió que le alcancen a la Presidenta sus dibujos, que ella realiza y vende a sus compañeros de escuela para juntar dinero para comprar más netbooks,  ya que escuchó que se compran con el dinero de los trabajadores. A la Presidenta le llegaron sus dibujos e incluso, el dinero, poco más de 30 pesos. Hoy la recibió junto su hermana  Camila Herrero y a sus padres Juan Herrero y Ana Clérici de Herrero. Estuvo en la entrevista el secretario de Derechos Humanos, Juan Martín Fresneda.
La Presidenta aludió a la visita de los niños durante el acto en la que inauguró el pabellón argentino en la Bienal de Venecia, por videoconferencia. La cultura, dijo la Presidenta, “también la hace la familia” y mencionó la presencia de las dos familias muy jóvenes, padres de Agustín y Mara. Una, dijo es la familia de Agustín “que saltó a la fama”, por el video en el que insiste en ver a la presidenta “en la vida real”. Contó que su papá Sergio es empresario y su mamá trabaja en la UBA y expresó que le impresionó ver al chiquito decirle al padre que no era lo mismo verla por TV. “La familia –afirmó Cristina- también te moldea” y recordó su infancia en “un hogar de laburantes”.
Sobre Mara relató que un compañero que asistió a la cena de la Agrupación HIJOS le trajo en nombre de Mara un sobre, que contenía un dibujo y dinero para ayudar a la compra de más netbooks.   Su madre Ana es psicóloga y ayuda a los movimientos campesinos y su papá Juan también trabaja en el movimiento de campesinos. Este gesto muestra “la solidaridad, de untar moneditas para ayudar al gobierno, Eso es también formar cultura en la Argentina”.
“Gracias –dijo la Presidenta- a los millones de argentinos que todos los días hacen cultura, trabajan, se levantan por una Argentina mejor”,

Gabriel Mariotto Vice Gobernador de la Pcia de Bs As


¡¡Siempre con NESTOR y CRISTNA, SIEMPRE!!

miércoles, 22 de mayo de 2013

CABA: SABADO 25 ACTIVIDAD POPULAR EN PLAZA DE MAYO

Lic. GABRIEL MARIOTTO
Vice gobernador de la Pcia de Buenos Aires
EL SÁBADO 25 de Mayo 2013
VAMOS A LA PLAZA de Mayo  JUNTO A NUESTRA QUERIDA CRISTINA
 por
¡¡UNA DÉCADA GANADA!!
Compañeros de Gabriel Mariotto
Vice Gobernador de la Pcia de Buenos Aires
GABRIEL MARIOTTO
VICE GOBERNADOR DE LA Pcia Bs As
¡¡Siempre junto a Nestor y Cristina!! 

viernes, 22 de marzo de 2013

CABA: LA MAYORIA DE LOS COMPLICES CIVILES de las DICTADUras civico-militar RESIDEN EN LA CABA

A 37 años del golpe CÍVICO-MILITAR
DOMINGO 24 DE MARZO
DEMOCRACIA O CORPORACIÓN JUDICIAL


DOMINGO 24 DE MARZO 
Golpe CIVICO-MILITAR, asesino y entregador de nuestra PATRIA
un  24 DE marzo DE 1976
 DEMOCRACIA O CORPORACIÓN JUDICIAL
 ¡¡VAMOS A PLAZA DE MAYO!

¡¡No olvidamos, NO Perdonamos!!
Pedimos JUSTICIA para los asesinos de la DICTADURA CÍVICO-MILITAR