jueves, 27 de junio de 2013

Martín Insaurralde Tiene todo nuestro Apoyo 
 Apoyamos
 a NESTOR y  lo continuamos con nuestra Presidenta de la nación
Dra. Cristina Fernandez de Kirchner
Cristina: "Este proyecto articula ideas, trabajo y gestión los 365 días del año".

MARTIN INSAURRALDE CON CRISTINA
Estas palabras sintetizan toda una REALIDAD  de acciones concretas en bien de nuestra Patria Y DE LOS MAS DE 40.000.000 de compatriotas, siempre a pesar de los TRAIDORES ASQUEROSOS, GORILAS Y ALCAHUETES INCAPACES.
¡¡SIEMPRE con NESTOR y CRISTINA, SIEMPRE!!

Martín Insaurralde Tiene todo nuestro Apoyo 

jueves, 20 de junio de 2013

CABA, DIA DE LA BANDERA NACIONAL

 DIA DE LA BANDERA NACIONAL
 La presidenta Cristina Fernández de Kirchner Acá las frases más destacadas de su discurso.


No sería extraño que nos dicten una cautelar y no nos dejen elegir legisladores o Presidente"
 “Los argentinos podemos votar y elegir libremente al menos en dos de nuestros poderes, por ahora…”
 "Cuando hablan de tanta reforma constitucional, reelección, yo digo para qué Presidenta, porque no jueza de la Corte, de primera instancia, una jueza perdida, simplemente con una lapicera, un papel, una cautelar firmar y qué me importa lo que vota la gente, qué nos importan los ciudadanos, el Presidente", lanzó.
 "Así que ya saben, Cristina jueza 2015"
 “Si sos juez no pagas impuestos a las ganancias, no tenes declaraciones juradas, nadie te conoce, las ventajas son innumerables”
 "Todos los que estén pensando en ser legisladores, gobernadores intendentes, concejales, les digo que se lo replanteen: encontrá algún gil para que sea Presidente, te junte la guita, te pague los sueldos, te haga los edificios y que no pase lo que pasó en 2001"
 "Se que me la quieren hacer mas difícil, cuando uno toca a las corporaciones en seguida viene el vuelto”.
 “La historia hay que contarla completa porque si no corremos el riesgo de correr nuevamente errores”.
 “Si hoy estuviera Belgrano con nosotros, ¿a quien apoyaría?".
Desde Twitter
A través de su cuenta de Twitter, antes de emprender su regreso y a modo de complemento del discurso que dio desde el Monumento a la Bandera en el que se refirió a cómo cambió esa región de la Argentina desde 2003 hasta hoy.
La jefa de Estado agregó conceptos a los dichos a su discurso tras abordar el Tango 01 desde donde escribió: “Me olvidé de decir algo. Pero es importante”.
“Vieron que hablé de todos los nuevos edificios que marcan el crecimiento y la pujanza de esta maravillosa ciudad? Y que dije que cuando venía con Néstor en helicóptero desde Rosario en el 2003, lo más alto e importante que se divisaba era el Monumento?”, preguntó la presidenta a través de Twitter.
También recordó que dijo “que ahora, costaba verlo (al monumento) por que estaba prácticamente tapado por todo lo que se había construido en esta década? Y que eso es bueno, porque significa progreso, creación de puestos de trabajo, etc”.
A lo que agregó: “Desde el helicóptero, también vi todo lo que todavía falta hacer. El gran Rosario. Con sus barriadas pobres, sus villas. Bueno, por eso decimos que vamos por más”.
Y remató: “Más trabajo, más vivienda, más educación, más seguridad, más justicia. Un país para todos y todas”.

miércoles, 29 de mayo de 2013

CABA: LA PRESIDENTA CUMPLE CON SUS PROMESAS Y HACE REALIDAD LOS SUEÑOS DE LOS ARGENTINOS

Vice GOBERNADOR DE LA PCIA DE BS AS

 Lic. Gabriel Mariotto:

La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner  recibió a los niños que pidieron verla

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió a los niños Agustín y Mara, que estuvieron en la Plaza de Mayo el sábado, en la celebración del 25 de Mayo y expresaron su deseo de verla. De Agustín circuló un video en el que pide verla "en la vida real". Mara le mandó un sobre.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió este mediodía, en  su despacho de la Casa de Gobierno, a los niños Agustín y Mara, que estuvieron en la Plaza de Mayo el sábado pasado, en la celebración del 25 de Mayo y expresaron su deseo de verla.
Agustín Haraut, de 4 años, había expresado a su padre el deseo de ver a la Presidenta y el video circuló por las redes sociales y fue visto por la Presidenta. “Yo quiero ver a Cristina en la vida real”, dijo el pequeño y hoy se dio el gusto, junto con su padre Sergio Haraut, su mamá Verónica, su hermanos Nicolás. En la entrevista estuvo presente la directora de Documentación Presidencial, Mariana Larroque.
En tanto Mara Herrero, de 6 años, nieta de desaparecidos, pidió que le alcancen a la Presidenta sus dibujos, que ella realiza y vende a sus compañeros de escuela para juntar dinero para comprar más netbooks,  ya que escuchó que se compran con el dinero de los trabajadores. A la Presidenta le llegaron sus dibujos e incluso, el dinero, poco más de 30 pesos. Hoy la recibió junto su hermana  Camila Herrero y a sus padres Juan Herrero y Ana Clérici de Herrero. Estuvo en la entrevista el secretario de Derechos Humanos, Juan Martín Fresneda.
La Presidenta aludió a la visita de los niños durante el acto en la que inauguró el pabellón argentino en la Bienal de Venecia, por videoconferencia. La cultura, dijo la Presidenta, “también la hace la familia” y mencionó la presencia de las dos familias muy jóvenes, padres de Agustín y Mara. Una, dijo es la familia de Agustín “que saltó a la fama”, por el video en el que insiste en ver a la presidenta “en la vida real”. Contó que su papá Sergio es empresario y su mamá trabaja en la UBA y expresó que le impresionó ver al chiquito decirle al padre que no era lo mismo verla por TV. “La familia –afirmó Cristina- también te moldea” y recordó su infancia en “un hogar de laburantes”.
Sobre Mara relató que un compañero que asistió a la cena de la Agrupación HIJOS le trajo en nombre de Mara un sobre, que contenía un dibujo y dinero para ayudar a la compra de más netbooks.   Su madre Ana es psicóloga y ayuda a los movimientos campesinos y su papá Juan también trabaja en el movimiento de campesinos. Este gesto muestra “la solidaridad, de untar moneditas para ayudar al gobierno, Eso es también formar cultura en la Argentina”.
“Gracias –dijo la Presidenta- a los millones de argentinos que todos los días hacen cultura, trabajan, se levantan por una Argentina mejor”,

Gabriel Mariotto Vice Gobernador de la Pcia de Bs As


¡¡Siempre con NESTOR y CRISTNA, SIEMPRE!!

miércoles, 22 de mayo de 2013

CABA: SABADO 25 ACTIVIDAD POPULAR EN PLAZA DE MAYO

Lic. GABRIEL MARIOTTO
Vice gobernador de la Pcia de Buenos Aires
EL SÁBADO 25 de Mayo 2013
VAMOS A LA PLAZA de Mayo  JUNTO A NUESTRA QUERIDA CRISTINA
 por
¡¡UNA DÉCADA GANADA!!
Compañeros de Gabriel Mariotto
Vice Gobernador de la Pcia de Buenos Aires
GABRIEL MARIOTTO
VICE GOBERNADOR DE LA Pcia Bs As
¡¡Siempre junto a Nestor y Cristina!! 

viernes, 22 de marzo de 2013

CABA: LA MAYORIA DE LOS COMPLICES CIVILES de las DICTADUras civico-militar RESIDEN EN LA CABA

A 37 años del golpe CÍVICO-MILITAR
DOMINGO 24 DE MARZO
DEMOCRACIA O CORPORACIÓN JUDICIAL


DOMINGO 24 DE MARZO 
Golpe CIVICO-MILITAR, asesino y entregador de nuestra PATRIA
un  24 DE marzo DE 1976
 DEMOCRACIA O CORPORACIÓN JUDICIAL
 ¡¡VAMOS A PLAZA DE MAYO!

¡¡No olvidamos, NO Perdonamos!!
Pedimos JUSTICIA para los asesinos de la DICTADURA CÍVICO-MILITAR

lunes, 18 de febrero de 2013

"Macri quiere un fútbol para pocos", Abal Medina

"Macri quiere un fútbol para pocos",  Abal Medina
El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, aseguró esto, en respuesta a las afirmaciones lanzadas por el jefe de Gobierno porteño, quien sugirió que en caso de ser electo presidente eliminaría las transmisiones del Fútbol para Todos.
“Macri quiere una salud para pocos, educación para pocos, trabajo para pocos, industria para pocos. En definitiva, cuando Macri dice que eliminaría el `Futbol para Todos`, demuestra la visión de país que tiene, que es para unos pocos, sus amigos, los que se beneficiaron con las políticas de ajuste”
 
MACRI, QUE ADEMAS ESTÁ PROCESADO POR LA JUSTICIA,  DEMUESTRA CON ESTA ACTITUD NEFASTA Y NEOLIBERAL  QUE ESTÁ EN CONTRA DE TODO LO QUE SEA POPULAR

miércoles, 9 de enero de 2013

CRISTINA RECIBE A LA FRAGATA LIBERTAD

El vicegobernador Gabriel Mariotto  
todo el día en Mar del Plata

Gabriel Mariotto hoy en Mar del Plata, en un acto de Proyecto Nacional y luego con Cristina

El vicegobernador Gabriel Mariotto acompañará a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el arribo de la Fragata Libertad. Antes, este medio día, encabezará un multitudinario encuentro de Proyecto Nacional, al cual concurrirán militantes de distintos puntos de la Provincia.
El vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, participará hoy en Mar del Plata del acto de bienvenida a la Fragata Libertad, y encabezará un encuentro con militantes de Proyecto Nacional, espacio que respalda al Gobierno y promueve la participación en los barrios a través de las denominadas “Casas Compañeras”.

Según informó en el atrea de gabriel Mariotto, la actividad se realizará a partir de las 12 en la sede que el Club Atlético Banfield posee en la calle Triunvirato al 1331, en Mar del Plata.

El Vice Gobernador Lic. Gabriel  Mariotto compartirá una “choripaneada” con militantes del espacio que viajarán desde distintos distritos de la provincia de Buenos Aires.

Tras el encuentro, los militantes acompañarán a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el recibimiento de la Fragata Libertad, que regresa al país luego de haber estado 79 días retenida en Ghana por pedido judicial de un fondo buitre.

Gabriel Mariotto Vice Gobernador Pcia de Bs As


MACRI DESTRUYE EL SUBTE MAS VIEJO DEL MUNDO

CON SU GRAN CAPACIDAD DE DESTRUCCION DE TODO LO PUBLICO MAURICIO MACRI Y SUS NEFASTOS ASESORES EXTRANJEROS QUE CONTRATA A ALTISION COSTOS PARA NOSOTROS LOS HABITANTES DE LA CABA,  COMENZÓ CON LA DESTRUCCION DEL MAS VIEJO SISTEMA DE SUBTES Y LOS MAS VIEJOS VAGONES DEL MUNDO EN FUNCIONAMIENTO.
DIGNO DE UN INCAPAZ POLITICO COMO EL.

jueves, 20 de diciembre de 2012

¡¡¡FELICES FIESTAS A TODAS Y TODOS!!
les deceamos  a todos, una
¡¡MUY FELIZ NAVIDAD!!
 y ¡¡¡Muy buen  año nuevo 2013!!
A todos
¡¡¡FELICES FIESTAS!!!
 
Siempre RECORDANDO A NESTOR y apoyando a nuestra querida presidenta CRISTINA

miércoles, 19 de diciembre de 2012

CABA: "La única política de Macri es recaudar por recaudar"

AUMENTO DE ABL

Cerruti: "La única política de Macri es recaudar por recaudar"


Gabriela Cerruti calificó de “completamente inequitativo” el impuesto y dijo que para evitar este problema está pidiendo desde hace tiempo "que se tiene que evaluar casa por casa, se tiene que hacer una ecuación en la cual se combine no sólo el barrio en el cual se vive, sino las características de la construcción”.

“Esto nunca se hizo y se puede hacer porque con la informatización hoy en la ciudad de Buenos Aires no es algo tan complejo de hacer”, consideró la legisladora en declaraciones a radio América.

Aseguró que su sector no votó “ni este año ni el año pasado” los aumentos en el ABL, y aclaró que los aumentos en esos impuestos fueron votados por legisladores de “Proyecto Sur, la Coalición Cívica y el PRO”.

“A los vecinos le generan estos impuestos y cada vez tienen más bolsas de basura en la calle y más baches". Gabriela Cerruti

“Nosotros creemos que hay que pagar un buen impuesto, sobre todo los que tienen buenas casas y en los barrios más ricos y más caros de la ciudad de Buenos Aires, pero la manera que se ha hecho esto en principio hace que nadie entienda lo que está pagando porque te llegan las boletas diferentes de un año a otro, con unas cifras increíbles”, agregó.

Sostuvo que “a los vecinos le generan estos impuestos y cada vez tienen más bolsas de basura en la calle y más baches y con las tormentas se inunda todo, eso es lo que está pasando en la ciudad de Buenos Aires y me parece que es una decisión de recaudar por recaudar, que es la única política del macrismo”.

CABA: MACRI AUMENTA TODO y sus VOTANTES ESTAN CONTENTOS ¿entonces de que se quejan?

Filmus: "El aumento del ABL es abusivo, indiscriminado y sin ninguna justificación"

El senador porteño del Frente para la Victoria Daniel Filmus calificó así al aumento fijado por Mauricio Macri y advirtió sobre "próximos aumentos en impuestos a los sellos, patentes de automotor e ingresos brutos".
En diálogo con Télam, el legislador subrayó que el aumento en el ABL "no es casual" y que "forma parte de la concepción del Jefe de Gobierno respecto de tener una ciudad de Buenos Aires para pocos, que expulse a quienes no lo puedan pagar".

"Por eso también, en los próximos días, la población se va a enterar y asombrar de los aumentos que el gobierno de Macri anunciará en otros impuestos como los sellos, las patentes de autos y los ingresos brutos", advirtió el senador oficialista.
Para Filmus, el jefe de Gobierno "tiene una estrategia dirigida a que Buenos Aires tiene que ser una ciudad de elite donde no tengan cabida aquellos que tienen dificultades para poder afrontar los aumentos abusivos".
"También en esta dirección están las propuestas de aumento de impuestos para financiar el subterráneo, cuya tarifa este año aumentó en un 120 por ciento", recordó.

En ese marco, el ex ministro de Educación dijo que el Frente para la Victoria porteño "convoca a las fuerzas políticas de la oposición y principalmente a los que representan a vecinos, cámaras de comercio, pequeños y medianos industriales a exigir la revisión de los aumentos".


viernes, 14 de diciembre de 2012

CABA: ESPAÑA "BOMBEÓ" el Gran Premio Moto GP 2013

Así "BOMBEA" ESPAÑA todo lo que sea para Argentina, el "Gobierno Español" se encarga de difamar a nuestra nacion y a todo lo que sea deportivo, aquí un caso concreto el "BOMBEO CONTRA EL GRAN PREMIO MOTO G.P.2013 que debia realizarse en Santiago Del Estero.
¡¡Queda bien claro que ESPAÑA MIENTRAS PUEDA, se roba todo lo posible Y A LA HORA DE APOYAR ALGO PARA LA NACION lo bombea!!
¿Las empresas españolas, pagan SUS IMPUESTOS O EVADEN?
¡¡los balances ECONOMICOS QUE PRESENTAN  deberian der revisados PLENAMENTE!!
 
Comunicado sobre la no inclusión del Gran Premio de la República argentina en el calendario MotoGP 2013.

El Gran Premio de la República Argentina, cuya celebración en el circuito de Termas de Rio Hondo estaba prevista para comienzos del año próximo, no ha sido incluido en el calendario 2013.

El 20 de junio de 2012, el Gobierno español recomendó que los equipos y pilotos patrocinados por Repsol no viajasen a República Argentina debido a razones de seguridad; en su consecuencia, la celebración del Gran Premio de la República Argentina en 2013 permaneció en situación de suspensión mientras siguiera en vigor la recomendación antes indicada.

La fecha límite para que Dorna Sports, titular de los derechos comerciales del Campeonato del Mundo MotoGP, propusiera oficialmente a la FIM el Calendario MotoGP 2013, era el 18 de noviembre.

El 20 de noviembre el Gobierno español informó por correo electrónico a Dorna Sports sobre el levantamiento de la recomendación más arriba referida, cuando el plazo para la presentación del Calendario ya había expirado y en su consecuencia, ya no era posible incluir ningún nuevo Gran Premio.

No obstante lo anterior, Dorna Sports se compromete a incluir el Gran Premio de la República Argentina en el Calendario de 2014 y años siguientes para su aprobación por la FIM, siempre que el circuito haya sido homologado, lo que presumiblemente ocurrirá durante el primer trimestre de 2013.

Dorna Sports reconoce los esfuerzos del Promotor del Gran Premio de la República Argentina tanto respecto a la terminación de las obras de construcción del circuito como en relación a las actividades preliminares de organización y de promoción.

Prensa Dorna Sports
Departamento de Prensa Gran Premio de la República Argentina
 
 
 
 
ESTA ES OTRA FUENTE:
Comunicado sobre la no inclusión del GP de Argentina en el calendario MotoGP™ 2013
viernes, 23 noviembre 2012

Dorna Sports, titular de los derechos comerciales del Campeonato del Mundo MotoGP, ha hecho público el siguiente comunicado sobre la no inclusión del
Gran Premio de la República Argentina en el calendario 2013.

 
 
El Gran Premio de la República Argentina, cuya celebración  en el circuito de Termas de Rio Hondo estaba prevista para comienzos del año próximo, no ha sido incluido en el calendario 2013.
El 20 de junio de 2012, el Gobierno español recomendó que los equipos y pilotos patrocinados por Repsol no viajasen a República  Argentina debido a razones de seguridad; en consecuencia, la celebración  del Gran Premio de la República Argentina en 2013 permaneció en situación de  suspensión mientras siguiera en vigor la recomendación antes indicada.
La fecha límite para que Dorna Sports, titular de los derechos comerciales del Campeonato del Mundo MotoGP, propusiera oficialmente a la FIM el Calendario MotoGP 2013, era el 18 de noviembre. El 20 de noviembre el Gobierno español informó por correo electrónico a Dorna Sports  sobre el levantamiento de la recomendación más arriba referida, cuando el plazo para la presentación del Calendario ya había expirado y en consecuencia, ya no era posible incluir ningún nuevo Gran Premio.
No obstante lo anterior, Dorna Sports se compromete a incluir el Gran Premio de la República Argentina en el Calendario de 2014 y años siguientes para su aprobación por la FIM,  siempre que el circuito haya sido homologado, lo que presumiblemente ocurrirá durante el primer trimestre de 2013.
Dorna Sports reconoce los esfuerzos del Promotor del Gran Premio de la República Argentina tanto respecto a la terminación de las obras de construcción del circuito como en relación a las actividades preliminares de organización y de promoción.

FUENTE
http://www.motogp.com/es/news/2013/Noninclusion+of+Argentinan+GP+on+2013+MotoGP+calendar

martes, 11 de diciembre de 2012

CABA: ESPECTACULAR FIESTA POPULAR

Gabriel Mariotto Vice gobernador Pcia Bs As :  la presidenta Cristina Kirchner entregó los premios Azucena Villaflor
¡¡¡ESPECTACULAR FIESTA POPULAR!!!

DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS FUERON PREMIADOS CON EL GALARDÓN AZUCENA VILLAFLOR
Al subir al escenario de la Fiesta Patria Popular, y luego de cantar el Himno Nacional, interpretado conjuntamente por Choque Urbano y la Fanfarria Alto Perú, la presidenta Cristina Kirchner entregó los premios Azucena Villaflor a personalidades destacadas por su defensa de los derechos humanos.

Recibieron la distinción la escritora Griselda Gambaro, el periodista Edgardo Esteban, el artista León Ferrari, el músico Daniel Barenboim, quien lo agradeció a través de videoconferencia; el periodista Víctor Hugo Morales; la luchadora contra la trata de personas Susana Trimarco, el defensor de los derechos de gays y transexuales Alex Freyre y post morten, Eduardo Luis Duhalde, y el poeta Juan Gelman, quien actualmente reside en México.

Compañeros de Gabriel Mariotto
Vice Gobernador de la Pcia de Buenos Aires

viernes, 7 de diciembre de 2012

DOMINGO 9 de DICIEMBRE 2012
Plaza de Mayo
¡¡¡VAMOS TODOS!!



vamos a Recibir el Día Internacional de los Derechos Humanos y de  la Democracia

miércoles, 5 de diciembre de 2012

CABA: CRISTINA CREA VIVIENDAS, el señor macri financia bicicletas

Estamos en una nueva etapa del Plan Pro.Cre.Ar, este plan que lanzamos allá por junio y que consiste básicamente en un plan de 400.000 viviendas, de aquí al año 2015, que contempla un segmento que no tenía acceso a créditos para la vivienda propia.
En la fase para familias sin terreno ya tenemos 2.000 familias escrituradas, 2.576 en proceso ya de escrituración y 4.612 pendientes de aprobación.
En el 1° concurso de familias sin terreno lanzamos el proyecto de 5.041 viviendas que ya están en proceso de adjudicación. La semana que pasó lanzamos el 2° concurso, para más de 11.000 viviendas en distintas provincias argentinas, por un total de 4.980 millones de pesos.
Todo esto lo podemos hacer a partir de haber podido recuperar la administración de los recursos de los trabajadores en la Argentina. Este 5 de diciembre se van a cumplir cuatro años del día en que finalmente se sancionó el proyecto por el cual los trabajadores, el Estado, volvieron a recuperar la administración.
En el mes de diciembre la ANSES a través de estos beneficiarios: jubilados, pensionados, veteranos, Asignación Universal por Hijo; Asignaciones Familiares coloca en el mercado, para la demanda agregada 27.704 millones de pesos, que se componen de esta manera:
El 91 por ciento del total es de jubilaciones y pensiones – aclaro esto para terminar con algunas cuestiones del tenor que dónde va en realidad la plata de los trabajadores o de los jubilados y pensionados: el 91 por ciento va exclusivamente al pago de jubilaciones y pensiones . El resto va a asignaciones familiares pagadas por el Estado, a Asignación Universal por Hijo.
En esta década ganada ha habido un incremento del 850 por ciento, en erogaciones y prestaciones por parte de ANSES. El haber mínimo de los jubilados, del año 2003 a la fecha, ha crecido 754 por ciento.
¿Y cómo lo logramos, cómo recibimos esos recursos de los trabajadores, que durante 12 años, que fue el período que duró en manos del sector privado las AFJP?
Recibimos el fondo de garantía de sustentabilidad con 80.200 millones de pesos. Ese fondo de sustentabilidad de garantía, que incorporó a 2.650.000 jubilados, que aumentó todas las jubilaciones por arriba del 700 por ciento, que aumentó las asignaciones familiares, que incorporó la Asignación Universal por Hijo, hoy es de 231.882 millones de pesos.
Además, conformados por activos de empresas argentinas que dan trabajo a los argentinos y que precisamente permiten generar el crecimiento que hemos tenido en estos años.
Por eso yo lo único que siempre digo – y me comprometo como Presidenta - es seguir luchando con todas mis fuerzas, con todas mis ganas, con todas mis ideas, con todas mis acciones, con todas las políticas que sea capaz de imaginar, de pensar, de crear y de ejecutar, junto a ustedes, para defender los intereses de este nuestro pueblo, nuestro país y nuestra Nación. Me siento tan orgullosa de ser argentina, y me siento tan orgullosa de nuestro pueblo, de nuestra historia y las cosas que hemos logrado, pese a las dificultades y a los obstáculos que quiero darles las gracias profundas a todos los argentinos, a los 40 millones de argentinos por seguir adelante, porque vamos a seguir adelante, porque vamos a seguir sacando las cosas adelante, porque creemos en Dios, creemos en el pueblo y creemos en la Patria.
Cristina.

Ver el discurso completo de CFK : www.youtube.com/watch?v=cWoO3Q2NMWo

CABA: El vice gobernador lic. Gabriel Mariotto junto al presidente Rafael Correa

Gabriel Mariotto junto al presidente de Ecuador en La Plata

El vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Mariotto, participó hoy de la entrega del premio “Rodolfo Walsh” al presidente de Ecuador, Rafael Correa, que realizó la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata.

Además, en su carácter de presidente de la Cámara de Senadores provincia, Gabriel Mariotto  hizo entrega de una plaqueta conmemorativa y la copia del decreto a través del cuál se declaró ciudadano ilustre de la ciudad al mandatario.

Vice gobernador Gabriel Mariotto: “En un mundo donde se anda a los tumbos económicamente América Latina se trazó un horizonte donde la épica del trabajo, de la industrialización, de defender los puestos de trabajos que nos dan las garantías para seguir transformando, son aspectos defendidos por presidentes que se parecen a sus pueblos”

Lic.Gabriel Mariotto Vice gobernador

viernes, 23 de noviembre de 2012

CABA, EL PERONISMO ACOMPAÑO A MARIOTTO EN HOMENAJE A GATICA

El titular del Senado, Gabriel Mariotto, encabezó hoy en el Salón Eva Perón del Anexo del Senado de la Provincia, un homenaje a José María Gatica de cuya muerte se cumplieron 49 años el pasado 12 de noviembre.


Lo acompañaron María Eva Gatica, hija del boxeador y el periodista Osvaldo Príncipi. “Gatica forma parte de nosotros, como Perón, San Martín o nuestra Vieja. Fue un ídolo que emergió del pueblo con su talento”, sostuvo Mariotto en la apertura de la jornada.

Mariotto: “José fue un símbolo de la lealtad y no es casualidad que haya vivido el amor de su pueblo y el desprecio de la oligarquía”, expresó el titular del Senado ante un auditorio del que formaron parte las hijas del ídolo Patricia María y Viviana Alba, el actor Edgardo Nievas, que inmortalizó al boxeador en la película “Gatica, El Mono”, de Leonardo Favio, y hombres y mujeres del mundo del boxeo.
...

En la primera fila se ubicaron el ex Campeón del Mundo Juan Martín "Látigo" Coggi y las actuales titulares de coronas mundiales, Yesica Bopp y Carolina Duer. También estuvieron César Rene Cuenca, Raúl "Pepe" Balbi, Juan Carlos Villarreal y Alberto Santos Sacarías.

“El nos enseño a los militantes del boxeo a pelear siempre con la cabeza levantada. Como coleccionista de sus imágenes debo decir que nunca vi una foto de Gatica con la cabeza gacha”, sintetizó Osvaldo Príncipi.

José María Gatica brilló en los rings argentinos entre 1945 y 1956, coincidiendo prácticamente con la permanencia del General Perónperonismo.

Fue rechazado por el periodismo especializado y por los concurrentes del ring-side, que le pusieron el apodo de “Mono”. La Popular, que lo amaba y prefería llamarlo “Tigre”, lo convirtió en un verdadero ídolo popular.

Gatica se presentaba en los rings con una bata con la inscripción “Perón- Evita”. Por eso, cuando en 1955 los militares usurparon el poder, no le perdonaron su pertenencia política y todas las puertas empezaron a cerrarse para él, condenándolo así a la pobreza.

El 12 de noviembre de 1963 murió tras agonizar durante dos días después de haber sido atropellado a la salida de un partido de Independiente. Tenía 38 años. Fue velado en la Federación Argentina de Box y enterrado en el cementerio de Avellaneda.

Miles de hombres y mujeres llevaron el féretro a pulso, coreando la Marcha Peronista por las calles, por primera vez desde el derrocamiento de Perón.

Además acompañaron al Vicegobernador Gabriel Mariotto  los senadores Emilio López Muntaner, Silvia Perez, María Cristina Di Rado y Luciano Martini.

viernes, 16 de noviembre de 2012

CABA: 17 DE NOVIEMBRE DIA DE LA MILITANCIA PERONISTA

17 de noviembre de 1972 - 17 de Noviembre de 2012
¡¡¡A 40 años de una jornada inolvidable para la militancia peronista!!

El 17 de noviembre de 1972 fue el día en que nuestro general  Juan Domingo Perón volvió a pisar suelo argentino, luego del largo exilio y la proscripción al cual lo sometieron las dictaduras militares con la complicidad de sectores civiles.
Aquella jornada fué inolvidable para lo popular y peronista y  es un reconocimiento a la militancia peronista.
El legado y el ejemplo de Néstor Kirchner están en la militancia de todos nosotros acompañando a nuestra espectacular presidenta de la nacion,
Dra Cristina Fernandez de Kirchner.
 Honremos a esa militancia nacional y popular
Sabiendo que la militancia hoy esta más viva que nunca. Que las banderas de Perón y Evita están más vigentes que nunca desde la llegada de Néstor y Cristina. 
 ¡“Néstor es el Perón de nuestro tiempo”!

¡¡¡FUERZA CRISTINA, TODO NUESTRO APOYO!!!

miércoles, 31 de octubre de 2012

MACRI y el lanzamiento de Propuesta Radical para Otra Argentina (PROA),

Con la excusa del 29º aniversario de la democracia y embanderados detrás de la figura del ex presidente Raúl Alfonsín, el macrismo lanzó ayer Propuesta Radical para Otra Argentina (PROA), brazo electoral con el que planea acumular radicales alrededor del proyecto presidencial de Mauricio Macri. “Entendimos el mensaje de Alfonsín, de caminar juntos tolerando las diferencias. El camino de salida no lo construye un solo partido, sino un acuerdo que incluya a todos los que quieran una patria diferente”, aseguró Andrés Delich, líder del macrismo radical. Más temprano, la conducción de la UCR protagonizó su propio acto, donde el presidente del partido, Mario Barletta, junto a Ricardo Alfonsín y Julio Cobos, recordaron la victoria del ex presidente. “Aunque respeto la decisión que han tomado, ser radical significa entre otras cosas ser orgánico. Podrán decirse radicales, pero en el fondo no lo son”, les respondió Alfonsín.
La tensión entre el radicalismo orgánico y los macristas radicales se trasladó ayer al recuerdo de la victoria electoral de Raúl Alfonsín, que significó el regreso de la democracia. La apuesta más fuerte la hizo el macrismo, que convocó a varios de sus dirigentes más importantes en un lugar histórico para el alfonsinismo: la Federación Argentina de Box, donde el ex presidente había lanzado su campaña electoral en 1982. Estuvieron presentes Macri, el presidente del bloque de legisladores del PRO, Cristian Ritondo; el presidente de Boca Juniors, Daniel “Tano” Angelici; la diputada Laura Alonso, el legislador Martín Ocampo y el ex diputado Christian Gribaudo. Por el radicalismo estaba el intendente de San Isidro, Gustavo Posse; de Pergamino, Héctor “Cachi” Gutiérrez, y de Ramallo, Walter Santalla, además del ex vocero presidencial Juan Pablo Baylac.
A pesar de esas presencias, nunca sonó la marcha radical. No se escuchó tampoco el histórico “somos la vida, somos la paz” ni el repetido “volveremos, volveremos...”. Nadie entonó el grito “Alfonsín, Alfonsín”. No hubo en la tribuna ese reflejo casi automático de aplaudir cada vez que el orador nombra al ex presidente o el de devolver con una ovación el recuerdo emotivo de una frase característica de la primavera democrática. Eso sí, había marketing: remeras rojas y blancas, banderas de distintos barrios porteños y localidades bonaerenses y hasta una boina blanca gigante a modo de bandera de cancha de fútbol. Afuera, un camión con pantalla gigante para los que no pudieron ingresar, junto a varios micros escolares apostados sobre la calle Castro Barros, cerrada al tránsito con apoyo logístico de la Policía Metropolitana. Unos redoblantes y bombos hacían ruido, sin que se escuchara ninguna consigna o mensaje.
“Nadie es dueño del relato, ningún dirigente de ningún partido”, lanzó el ex diputado Christian Gribaudo, quien acusó sin dar nombres a las autoridades que “cierran el partido con candado y no dejan participar a los jóvenes”. “Nuestra propuesta arranca con el radicalismo, pero sigue con la democracia cristiana, los peronistas republicanos. Nosotros no tenemos falsos límites que disimulan las mezquindades de dirigentes”, disparó Ocampo. Laura Alonso denunció la “inmoralidad” del kirchnerismo y buscó apelar a la memoria emotiva del público al recitar el Preámbulo de la Constitución Nacional, como supo hacerlo Alfonsín. “Este es el radicalismo de la Capital, el radicalismo que está de pie”, se entusiasmó para cerrar el acto Delich, ex ministro de Educación de la Alianza, quien convocó a “todos los argentinos sin exclusión” para enfrentar “el peor momento de la República”.
Especialmente, Delich pidió presentar el video grabado por Macri. “El mejor homenaje es trabajar para que su sueño se haga realidad. Más allá de las diferencias, hay cosas en las que siempre vamos a coincidir”, sostuvo el jefe de Gobierno, lanzando un guiño a los radicales desencantados.
Antes de los oradores, en un videoclip inédito, los organizadores recordaron el regreso de la democracia consultando la palabra de distintos ciudadanos. “Antes del ’83 estaba todo más limitado”, explicó un hombre en su taller mecánico, apoyado por otros testimonios que lo ratificaron. “No podías usar el pelo largo”, graficó uno. En el video, nunca se mencionaron las palabras “dictadura”, “desaparecidos” o “terrorismo de Estado”. Hubo un tercer video, donde aparecieron figuras que evocaron a Alfonsín, como los radicales Ricardo Laferriere, Ricardo López Murphy, Hernán Lombardi y también Graciela Fernández Meijide.
La contracara de ese acto fue el convocado por el Comité Capital y la Organización de Trabajadores Radicales, que durante la tarde reunió al radicalismo orgánico, encabezado por Barletta, Alfonsín y Cobos. Allí pudo verse a los diputados Ricardo Gil Lavedra, Miguel Bazze, Juan Pedro Tunessi, al auditor general de la Nación, Leandro Despouy, a los dirigentes porteños Facundo Suárez Lastra, Silvana Giúdici y al secretario general del Comité Capital, Emiliano Yaccobitti.
“En la calle Alsina hay un Comité de la UCR donde se discute, se aceptan distintos puntos de vista, pero que hay definiciones en torno de decisiones políticas para el futuro que ellos parecen no querer oír”, respondió Barletta ante la consulta por el acto macrista-radical, al que –con sorpresa– contó que fue invitado. “Si pueden dormir tranquilos que duerman tranquilos. Yo duermo tranquilo”, remató el titular de la UCR. El menos confrontativo fue Cobos: “Ellos se sienten radicales pero bueno... si lo recuerdan a Alfonsín, bienvenido sea. Ojalá estuviéramos todos juntos”, dijo.
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-206771-2012-10-31.html

lunes, 29 de octubre de 2012

CABA: El NEOLIBERAL y PROcesado MACRI y el reves judicial por el centro civico

proyecto del Gobierno de la Ciudad para mudar el Centro Cívico al sur de la Capital volvió a tener un revés judicial.

Ante el inminente comienzo de obras en terrenos del hospital neuropsiquiátrico José Borda, y frente a la presentación el pasado viernes de una acción de amparo, la titular del juzgado N°6 en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad, Patricia López Vergara, dictó una medida cautelar el pasado domingo ordenando al Gobierno porteño que "impida dar inicio a cualquier construcción, emplazamiento preparatorio de obra o afectación del funcionamiento y uso actual de los inmuebles y jardines aledaños del Hospital Borda".

Impulsada por la Junta de Delegados de los Talleres Protegidos del Borda, el Secretario General de UTE, y con el patrocinio de la Defensoría General de la Ciudad, la presentación judicial contó con una amplia argumentación realizada por el defensor general adjunto y titular de la Unidad Especial de Patrimonio Histórico, Roberto Andrés Gallardo, quien señaló la existencia de una ley local que protege esos terrenos, la condición del Borda de Monumento Histórico Nacional, y la presencia de yacimientos arqueológicos urbanos en la zona donde se proyecta construir por lo que cualquier tarea en el lugar deberá ser analizada y aprobada por “los organismos competentes relativos a la protección del Patrimonio Histórico".

La jueza López Vergara hizo lugar al amparo, no sólo sobre la base de las diversas leyes que protegen al predio por su valor patrimonial y ambiental, también fundó su sentencia en la presencia entre las condiciones del pliego de licitación de las obras, de un punto que ordena a la empresa contratista a entregar “los objetos de valor científico o arqueológico” que pudieran hallarse durante las excavaciones (punto que al entender de la magistrada, "reconoce la posibilidad cierta de que en el predio en donde se realicen las excavaciones para la construcción del centro cívico existen restos arqueológicos de valor histórico").

En la presentación efectuada por la Defensoría General de la Ciudad se menciona que el yacimiento arqueológico consistiría en túneles, sótanos y pasadizos que no fueron relevados previamente y que conectan el Borda con el Hospital Braulio Moyano. El amparo presentado también remarca la falta de un estudio de impacto ambiental.

"De la normativa reseñada y la documental adjunta no surgiría que se hubieran cumplido los requisitos establecidos por la ley para la realización de obras en sitios declarados monumentos históricos, ni para la protección de las reliquias arqueológicas que pudieran encontrarse", expresa la jueza en su resolución, destacando también que "los valores sociales, culturales y de patrimonio histórico que podrían verse afectados son de importancia vital para la comunidad toda involucrada en su hábitat, por lo cual se halla implicado en sus consecuencias la protección del interés público ambiental e histórico cultural por encima de toda consideración económica o administrativa".